viernes, 30 de octubre de 2015

historia de vida del fundador y lider Cesar Acuña Peralta



  • Nacimiento :

Cesar Acuña Peralta nació el 11 de Agosto de 1952 en Ayaque, un humilde poblado del distrito de Tacabamba provincia de Chota, en la departamento Cajamarca. Es el tercer hijo de una familia andina muy modesta, pero visionaria y emprendedora que, superando todo tipo de dificultades, logro con gran sacrificio educar a sus doce hijos sobre la base de valores tan importantes como la responsabilidad, la honradez, el amor al trabajo, la solidaridad y la vocación de servicio. Hijos de la unión entre Hector Acuña Cabrera y Clementina Peralta Alvarado, personas dedicadas a las labores agrícolas.



  • Datos de sus padres:
Su padre Hector Acuña Cabrera y su madre Clementina Peralta Alvarado personas dedicados a los labores agrícolas. Su madre, no había ido a la escuela , la señora Clementina regalaba maíz, arveja o cualquier otro producto que cosechaba a las personas que la necesitaban, era buena y humanitaria y don Hector, su padre tenia solo educación primaria, sin embargo no les fue obstáculo para formar 12 hijos. 


  • Estudios Primarios y secundarios donde realizo:
Realizo sus estudios primarios y secundarios en el colegio mixto de tacabamba en el cual obtuvo premio de excelencia. Cuando cursaba el segundo años de secundaria, formó parte de un movimiento juvenil de reivindicación de Tacabamba que reclama mayor desarrollo social y educativa de colegio.
Obtuvo el premio de excelencia en sus estudios secundarios en el colegio nacional mixto de Tacabamba. Posteriormente, ingresó a la Universidad Nacional de Trujillo, en donde se graduó de Ingeniero Químico en 1995. Debido a su vocación de maestro y a su profunda preocupación por la educación nacional, continuo sus estudios de postgrado en universidades del Perú y del extranjero, graduándose como magister en Administración de la Educación (universidad de Lima, Perú) y en dirección universitaria (universidad de los Andes,Colombia) ; asimismo, estudió el doctorado en investigación, diagnóstico y evaluación de la intervención educativa (universidad complutense de Madrid, España) y el pos-doctorado en comunicación, educación y cultura (universidad Santo Tomas, Colombia). ha participado como expositor en congresos, seminarios y coloquios, entre los que destacan en el I foro de la universidad latinoamericano,IV foro de la universidad peruana (2001), así como el I y II encuentro latinoamericano de educación universitaria (1996 y 1997). Es miembro de importantes instituciones, como el colegio de ingenieros del Perú, el instituto de investigación en desastres y medio ambiente, la asociación de ingenieros químicos de La Libertad, el colegio de psicólogos del Perú (miembro honorario), el colegio de doctores en educación del Perú (miembro honorario) y el club social, cultural y deportivo universidad Cesar Vallejo (fundador y presidente). En el 2011, como fundador y presidente del partido "Alianza para el progreso", fue elegido por segunda vez consecutiva alcalde de la provincia de Trujillo. También fue presidente de la asociación de municipalidades del Perú. Fue congresista de la República dos veces, entre los años 2000 y 2006. Actualmente, es presidente del gobierno regional de La Libertad y presidente de la asamblea Nacional de gobiernos regionales. el Dr. Cesar Acuñas esta convencido de que la educación es la clave para salir adelante y progresar en la vida. Por ello, como empresario exitoso, decidió apostar por la educación del país y fundó el consorcio universitario más grande del Perú: Universidad Cesar Vallejo, Universidad Autónoma del Perú y Universidad Señor de Sipán. 

  • Profesión:




Cuando tenía 18 años viajó a Trujillo e ingreso a la facultad de Ing. Química en la Universidad Nacional de Trujillo para cubrir sus gastos estudiantiles tuvo que transitar vendiendo cañazo que obtenía de la azucarera.


Aun siendo estudiante fundo la academia pre-universitaria de ingeniería en 1980, iniciando su carrera como empresario en la educación, esta academia se ubica en la AV.CARRIÓN.

el 12-11.1991 fue promulgada la ley de 25350 que creó la UCV en Trujillo, luego se extendería en Chiclayo, Piura, Chimbote, Tarapoto Lima Norte, Lima Este, Huaraz y Moyobamba.
En 1996 fundó el club deportivo UCV y también la cadena de tu regional ucv satelital.
En 2001 estableció la universidad Señor de Sipán en Chiclayo.
Estudió maestría en la Universidad de Lima, maestría en dirección universitaria en la Universidad de los Andes, doctorado en educación en una universidad de España, tambien estudió post.doctorado en educación y gestión pública en la universidad de Bogotá.


  • Reconocimientos:
-Miembro del colegio doctores en educación del Perú .


-Miembro de la red latinoamericana de lideres universitarios.

-Diploma en reconocimiento como el Ing. Químico mas destacado de la década de 1990-2000 otorgado por el colegio de ingenieros del Perú.

-Diploma de reconocimiento como el mejor ingeniero de La Libertad 1998.

-Diploma de honor y medalla de oro otorgados por el consejo provincial de Trujillo 1991.

-Diploma de honor otorgado por el consejo provincial de Ascope 1995.

-Diploma de honor y medalla de oro otorgado por el consejo distrital de Victor Larco.


  • Vida Política :
-Fue congresista de la República del Perú durante 2 períodos: 2000-2001 y 2001-2006. Fue integrante de la subcomisión investigadora sobre la Contralora General de la República, Carmen Higaonna, e integrante de la subcomisión investigadora sobre el video de la indignación, caso Gamarra.
-El 8 de Diciembre del 2001 con sus más cercanos colaboradores, fundó el partido político nacional Alianza para el Progreso, del cual ha sido presidente desde su fundación.
-Ha sido dos veces electo alcalde de Trujillo, la primera vez el 19 de Noviembe de 2006 y por segunda vez el 3 de Octubre del 2010. Durante estos mandatos fue presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE). Es miembro titular de la comisión de Alto Nivel Anti Corrupción integrada por los titulares del Consejo de Ministros, Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría del pueblo, Fiscalía de la nación, Contraloría de la Nación, Ministerio de Justicia, Asamblea de presidentes regionales, Alcaldpia de Lima, CONFIEP, etc.
-Asimismo es integrante del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) de la República del Perú y miembro de la Mesa Nacional de Concertación para la lucha contra la pobreza.




  • Vida Empresarial :
- Como Empresario fundo la academia pre-universitaria ingeniería en 1980 así iniciando su carrera como empresario en la educación como su primer logro como empresario en el rubro de la educación .

-En 12/12/1991 Fue promulgada la ley 25350 que creo la UCV con sus cedes que se extenderían en Chiclayo , Piura , Chimbote , Tarapoto , Lima Norte , Lima Este , Huaraz y Moyobamba .

- 1996 Fundo el club deportivo UCV y su cadena de televisión regional UCV satelital.

- 2001 Fundo la Universidad Señor de Sipan en Chiclayo.

- 2004 Funda el harvard college de Piura y el colegio - academia de ingeniería en Truijillo.

- Finalmente en el 2007 crea la universidad autónoma del Perú en Lima.





  • Vida como educador :
El Dr.César Acuña P. es un educador además un exitoso empresario empeñado en difundir la educación para los más necesitados y hacer que ellos salgan adelante.
La fundación ¨Clementina peralta de acuña¨ brinda la educación inicial gratuita en 51 jardines ubicados en todo el Perú beneficiando así a más de 5 mil niños desamparados.

Pero la fundación ´´ Clementina Peralta de Acuña ´´ fue creada en el año 2001, no tiene fines de lucro.
Los beneficios del que se habla son cerca de 4 mil niños de dos a cinco años de edad, que habitan actualmente en zonas de extrema pobreza de la costa y de la sierra de la Libertad y Lambayeque.

En pocas palabras se podría decir que es una institución dedicada a la creación de centros de educación inicial dirigida a fortalecer la formación integral , a fin que los niños se interrelacionan con la sociedad.
Además cubre los gastos de remuneraciones al personal docente, los niños reciben sus materiales como son sus libros educativos en forma gratuita ; mientras que sus madres son capacitadas en salud y talleres productivos, que se desarrollan cada mes y asi enseñar a las personas que lo necesitan.

Gracias a su bondad hoy en día muchas personas agradecen esa oportunidad de enseñanza.














No hay comentarios:

Publicar un comentario